Sinfónica de Minería En Avon
Parque Nottingham, Avon Sinfónica de MineríaPor una demanda abrumadora, ¡Bravo! Vail se enorgullece de presentar por segundo año consecutivo a la Sinfónica de Minería en un concierto especial, y por primera vez en el Festival, en el Nottingham Park de Avon, Colorado. Este evento, gratuito para el público, mostrará obras hispanas y latinas con el especial estilo y alegría por los que el conjunto es conocido internacionalmente.
Este acto es gratuito, pero se recomienda inscribirse debido al carácter al aire libre del lugar.
Artistas destacados
Carlos Miguel Prieto
Pacho Flores
Carlos Miguel Prieto
conductor
Conocido por su carisma y sus expresivas interpretaciones, el director de orquesta mexicano y ganador de un GRAMMY Carlos Miguel Prieto se ha consolidado no solo como una figura importante en el mundo de la orquesta, sino también como un influyente líder cultural, educador y defensor de la nueva música.
En un avance significativo de su carrera, iniciará su mandato como director musical de la Sinfónica de Carolina del Norte al comienzo de la temporada 2023-24. De 2007 a 2022, Prieto fue director musical de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, el principal conjunto del país, y elevó significativamente el calibre de la orquesta. También fue director musical de la Orquesta Filarmónica de Luisiana de 2006 a 2023, donde ayudó a liderar la renovación cultural de Nueva Orleans tras el huracán Katrina.
En 2008, fue nombrado director musical de la Sinfónica de Minería, con la que consiguió una nominación al GRAMMY Latino al Mejor Álbum de Música Clásica. ¡En 2023, Prieto dirigió a Minería en una gira de gran éxito por Estados Unidos, y en 2024 vuelven a actuar en residencia en el Bravo! Festival de Música de Vail.
Recientemente ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Londres, la NDR Elbphilharmonie, la Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Hallé, la Real Filarmónica de Liverpool, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Bournemouth, la Orquesta Nacional de Gales de la BBC, la Filarmónica de Estrasburgo y la Filarmónica de Auckland.
Prieto es solicitado como director invitado por muchas de las principales orquestas norteamericanas, como las de Cleveland, Dallas, Toronto, Minnesota, Washington, New World y Houston. Ha disfrutado de una relación especialmente exitosa con la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Sinfónica de Carolina del Norte.
En 2023, Prieto debutó con gran éxito en los BBC Proms en el Royal Albert Hall. Desde 2002, Prieto dirige, junto a Gustavo Dudamel, la Orquesta de las Américas, que reúne a jóvenes músicos de todo el continente americano. Firme defensor de la educación musical, Prieto fue director principal de la YOA desde su creación hasta 2011, cuando fue nombrado director musical. En 2018 dirigió a la orquesta en una gira por festivales de verano europeos, que incluyó actuaciones en los festivales de Rheingau y Edimburgo, así como en la Elbphilharmonie de Hamburgo. También ha trabajado regularmente con la Joven Orquesta Nacional de Gran Bretaña y la NYO2 de Nueva York.
Prieto es conocido por su defensa de la música latinoamericana y su dedicación a la nueva música. Ha dirigido más de 100 estrenos mundiales de obras de compositores mexicanos y estadounidenses, muchas de ellas por encargo suyo. Prieto concede la misma importancia a la defensa de obras de compositores negros y afroamericanos como Florence Price, Margaret Bonds y Courtney Bryan, entre otros.
Prieto cuenta con una extensa discografía que incluye los sellos Deutsche Gramophone, Naxos y Sony. Prieto fue reconocido por Musical America como Director del Año 2019. Graduado por las universidades de Princeton y Harvard, Prieto estudió dirección de orquesta con Jorge Mester, Enrique Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo.
Pacho Flores
trompeta
Pacho Flores obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional "Maurice André", el más renombrado concurso de trompeta del mundo, así como el primer premio en el Concurso Internacional "Philip Jones" y el primer premio en el Concurso Internacional "Cittá di Porcia". Formado en el maravilloso Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha recibido los máximos reconocimientos por sus actuaciones, recitales y grabaciones como solista.
Capaz de manejar indistintamente estilos clásicos o populares, Flores añade a sus cautivadoras interpretaciones una gran dosis de energía matizada con los más bellos colores instrumentales. Como solista, ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Kiev, la Camerata de St. Petesbourg, el Ensemble Orchestral de París, la Orchestre de la Garde Républicaine, la Orquesta NHK de Japón, la Orquesta Sinfónica de Tokio, la Orquesta Filarmónica de Osaka, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta Sinfónica de Düsseldorf y la Orquesta Filarmónica del Ártico, entre muchas otras. También ha dado recitales en salas de conciertos como el Carnegie Hall de Nueva York, la Sala Pleyel de París y la Opera City de Tokio.
Como uno de los miembros fundadores del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha participado en numerosas giras por Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Japón. Experimentado músico de orquesta, Flores ha ocupado el puesto de Trompeta Principal en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta Saito Kinen de Japón y la Orquesta Sinfónica de Miami, bajo la dirección musical de maestros como Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giuseppe Sinopoli, Rafael Frübeck de Burgos, Eduardo Marturet y Gustavo Dudamel, entre muchos otros.
Como director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela, fomenta una prometedora generación de jóvenes talentos. Flores es un gran promotor de la música contemporánea y realiza importantes contribuciones a través de la interpretación de su instrumento. Su repertorio incluye encargos y estrenos de obras de compositores como Roger Boutry, Efraín Oscher, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Juan Carlos Nuñez y Sergio Bernal.
Recientemente ha realizado una importante gira de conciertos por Noruega y Austria con la Orquesta Filarmónica del Ártico bajo la dirección del Maestro y Compositor Christian Lindberg, interpretando su concierto "Akbank Bunka", obra para Trompeta y Orquesta, debutando en el Fiestpielhaus de Salzburgo, y en el Musikverein de Viena. Su primer álbum "La Trompeta venezolana" fue editado por el sello discográfico Guataca Producciones.
Artista de la familia Stomvi, toca instrumentos que han sido fabricados exclusivamente para él por esta renombrada firma y participa activamente en los desarrollos e innovaciones de sus instrumentos. Pacho Flores es un artista exclusivo de Deutsche Grammophon con ya tres grabaciones, Cantar con Konzerthaus Orchester Berlin y Christian Vásquez; Entropía, Medalla de Oro de los Global Music Awards; Fractales con Arctic Philharmonic y Christian Lindberg; el doble CD-DVD Cantos y Revueltas con Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva; y Estirpe con Orquesta Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto, nominado y premiado en los Latin GRAMMYS.